IASEC presta sus servicios de consultoría al servicio de la Seguridad Operacional en la Aviación Civil. Los profesionales que componen la empresa han desarrollado y desarrollan trabajos en las diferentes vertientes que sus clientes demandan en la materia:
Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional
IASEC presta servicios de redacción, supervisión y corrección de Planes de Vigilancia de Seguridad Operacional (PVSO) para proveedores externos que desarrollan sus trabajos y actividades en zona aeronáutica en los Aeropuertos Españoles.
IASEC elabora Planes de Vigilancia de Seguridad Operacional en el marco de la instrucción EXA-50 de Aena para Obras y Mantenimientos en lado aire, así como PVSO para otro tipo de actividades acorde a las instrucciones EXA-PGS-02 (Servicios Aeroportuarios, Vigilancia Privada, Concesiones Comerciales, Obras menores, Agentes Handling, etc.).
TESA / TASA
En el proceso de vigilancia del cumplimiento de la normativa de Seguridad Operacional y de las disposiciones dictadas en el PVSO se crean las figuras del Técnico Encargado de Seguridad Aeronáutica (TESA) por parte de la empresa constructora o mantenedora y del Técnico Auditor de Seguridad Aeronáutica (TASA) por parte del Gestor Aeroportuario o Dirección Facultativa.
IASEC ofrece técnicos competentes y entrenados en labores de supervisión e inspección para ejercer las labores de TESA o TASA según lo requiera el cliente, adaptándose a la periodicidad y frecuencia de visitas que mejor se ajuste al criterio de seguridad de la obra o expediente.
Safety Management System
IASEC cuenta con profesionales expertos en el desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional o Safety Management System (SMS) acorde a las normas e instrucciones internacionales (OACI) y nacionales (AESA).
IASEC ofrece a los gestores aeroportuarios, organizaciones de mantenimiento aeronáutico, proveedores de servicios aeronáuticos y otras empresas aeronáuticas un plan de desarrollo personalizado para la implantación de las políticas de seguridad operacional, así como el desarrollo de los procedimientos que aseguren el cumplimiento de un SMS plenamente operativo y certificable, desde la fase de determinación de necesidades hasta la certificación final por parte de la Autoridad Aeronáutica.